Las funciones de los sindicatos en Chile

¿Ya te afiliaste a algún sindicato? Aquí te explicamos para que sirven

Con el Respaldo de la Constitución Política chilena vigente en la actualidad, se establece  los empleados de una empresa privada o gubernamental tienen el derecho y la libertad de crear organizaciones y asociaciones dentro de su ambiente laboral, siempre y cuando esta organización de trabajadores se sujete  a las leyes propias de la empresa.

Por lo cual, podemos definir un sindicato como la organización que se forma entre trabajadores que pretende defender los intereses de los agremiados o como una junta que se forma entre los trabajadores que busca hacer valer todos los derechos en negociaciones siempre con el fin de obtener el beneficio común y general de los miembros.

Entre las funciones de un sindicato están

  • Denunciar incumplimientos u omisiones a los derechos de los trabajadores.
  • Formar una junta representativa de los trabajadores sindicalizados que busque el bien de todos.
  • Promover la mejora continua en sus miembros mediante la formación profesional.
  • Fomentar la recreación y convivencia, así como servir de ayuda y orientación para los miembros del sindicato en los obstáculos que puedan encontrar.

Existen diferentes tipos de sindicatos a los que los trabajadores se pueden afiliar según el que les corresponda y con la condición que su afiliación cumpla con ser voluntaria y sea única en la misma empresa, es decir si en la misma empresa existe dos o más sindicatos el trabajador solo podrá acceder a una.

Ejemplos de tipos de sindicatos son:

  • Sindicato de empresa
  • Sindicato de inter-empresa: en el que se pueden afiliar trabajadores de distintas empresas.
  • Sindicato de trabajadores independientes, etc.

Si en tu empresa están pensando en iniciar un sindicato asesórate con un abogado laboral, profesional especializado en el ámbito laboral, con experiencia en creaciones de sindicatos, autodespido o despido indirecto y asistencia en comparendos de conciliación,  despido injustificado.

Síguenos en nuestras redes sociales y mantente en contacto con nosotros.

 

En este orden de ideas, es muy común sentir que estamos siendo vulnerados de alguna forma y pensar que estamos siendo despedidos injustificadamente. Por lo que nuestros Abogados Laborales nos indican que tienes 60 días hábiles para interponer un reclamo ante la inspección del trabajo o demandar ante los tribunales del trabajo, preferiblemente asesorado por un Abogado Laboral de confianza, ya que, el trámite puede desembocar en una demanda laboral.

¿Necesitas de un Abogado Laboral? Asesórate con nosotros, somos Defensa del Trabajo, somos Abogados Laborales.

  • Escríbenos a contacto@defensadeltrabajo.cl
  • Envíanos un WhatsApp al +56 9 5035 3078
  • defensadeltrabajo.cl
  • Defensa del Trabajo – Abogados Laborales
  • Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)

ESCRÍBENOS HACIENDO CLIC AQUÍ (CUENTANOS TU CASO AQUÍ)

“Si sientes que tus derechos como trabajador han sido vulnerados, no dudes en contactarte con Defensa del Trabajo, Abogados Laborales. Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado para otorgarle una adecuada solución, representándolo ya sea en instancias judiciales o extrajudiciales, velando siempre por la protección de sus intereses”, siempre necesitas un Abogado Laboral.

Recuerde que, si usted es un trabajador, el juicio NO TIENE COSTO inicial para usted, puesto que nuestros honorarios dependen exclusivamente de si usted recibe su dinero, sólo costeando las costas del proceso en caso de ser necesario, te asesoramos en materias de despido injustificado y todas las materias laborales

En Defensa del Trabajo contamos con excelentes profesionales (Abogado Laboral) que están a tu disposición. Si tus derechos laborales no están siendo respetados, te invitamos a contactarnos para evaluar tu caso y brindarte la mejor solución, ¿quieres saber más?

  • Que es la nulidad del despido, todo lo que necesitas saber: gl/8T2q8Z
  • Que es el Despido Injustificado, todo lo que necesitas saber: gl/Ems2MF
  • Que es el autodespido, todo lo que necesitas saber: gl/sJXvMi
  • Que es un accidente laboral, todo lo que necesitas saber: gl/ttLPoV
  • Que hacer en caso de Acoso sexual, todo lo que necesitas saber: gl/Yj6Xwc

Y no te olvides de seguirnos en FacebookInstagram o Linkedin

Abogado laboral en Santiago, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Quilicura, Recoleta, Renca, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Vitacura, La Reina, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, La Florida, La Granja, El Bosque, La Cisterna, La Pintana, San Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Miguel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Quinta Normal