
El autodespido o despido indirecto, es cuando tú como trabajador decides terminar la relación laboral y exiges el pago de tus indemnizaciones, haciendo valer tus años de servicio a través de este despido laboral.
El equipo de DefensadelTrabajo.cl, te explica de manera muy detallada todo lo relacionado con el autodespido, también conocido como despido indirecto, para efectos de poder aprovechar al máximo esta acción y que puedas saber cuáles son las causales, plazos y efectos que deberás considerar al momento de poner término a tu contrato de trabajo.
¿la razón?, nuestros Abogados Laborales creen que, como en toda relación humana se producen situaciones que llevan al quiebre de las mismas, haciendo imposible la convivencia de los involucrados, así en el ámbito laboral existen figuras como el despido indirecto o autodespido que está destinadas a terminar con la relación laboral en ciertos supuestos.
Es por esta razón que múltiples personas acuden a DefensaDelTrabajo.cl y a nuestros Abogados laborales a fin de buscar respuesta a preguntas relacionadas con la materia, tales como: ¿Cómo se puede hacer un Autodespido?, ¿Cómo funciona el autodespido?, ¿Cuándo puedo hacer un Autodespido?, ¿Qué es el autodespido en Chile?, ¿Qué es y cómo se lleva a cabo un autodespido? y en definitiva todas apuntan a como poder finalizar el vinculo laboral SIN RENUNCIAR A NUESTROS AÑOS DE SERVICIOS, por eso acá encontrarás las respuestas a cada una de esas preguntas y mejor aún, en un lenguaje amigable.
¿Sabías que, cuando es el empleador el que no está cumpliendo con las cláusulas de tu contrato, tienes otra opción además de sólo renunciar? Por ejemplo, en el caso de que no te estén pagando tu remuneración o lo estén haciendo fuera de plazo, o si tus cotizaciones no están al día, se considera una falta grave por parte de tu empleador, existen muchas causales, lo importante es que tu empleador no este cumpliendo con tu contrato de trabajo o con la ley laboral.
Motivos o causales para un autodespido:
Según lo estipulado en el artículo 171 del Código del Trabajo, el trabajador podrá poner término a su contrato cuando el empleador haya incurrido en una de las siguientes causales:
Esperamos que nuestro vídeo sea de mucha ayuda para ti, que estas en búsqueda de un Abogado Laboral para solucionar tus problemas, por ello, queremos comentarte que en Defensa del Trabajo contamos con Abogado Laboral o Abogados Laborales que son Expertos en todas las materias del mundo laboral, por consiguiente, están entrenados y cuentan con la experiencia necesaria para brindar la Asesoría, Representación, orientación y Defensa o Defensoría Laboral, en todos los aspectos que son de tu interés, como la firma de Finiquitos, Autodespidos, Trabajadores a Honorarios, Juicios laborales por Despidos Injustificados, Nulidad del Despido, Despidos por Necesidades de Empresa, Autodespido por deuda de Cotizaciones Previsionales, Acoso laboral; Acoso Sexual, Accidentes laborales y Enfermedades Profesionales.
Todo Abogado Laboralista de Nuestro Estudio Jurídico Defensa del Trabajo, han realizado múltiples audiencias y conocen la mayoría de los tribunales laborales, puesto que, han enfrentado y ganado juicios laborales en Demandas Laborales; Denuncias Laborales, Denuncias de Tutela por Vulneración de Derechos Fundamentales; Reclamos, Constancias o Denuncias formuladas ante la Inspección del Trabajo y Juicios Laborales en General.
Los Abogados Laborales de DefensadelTrabajo.cl, son Los Mejores Abogados Laborales Expertos en Juicios Laborales de trabajadores por Despidos, Autodespidos y Accidentes, además, no olvides que puedes realizar tus consultas gratis.
Entonces, si buscas el Mejor Abogado Laboral para tu autodespido lo encontrarás en defensadeltrabajo.cl, ¡así de simple!
Actualmente contamos con más 4 sedes, sin perjuicio de ello, tenemos la intención de abrir una oficina por cada región del país. Estamos trabajando para estar más cerca tuyo.
Síguenos en Facebook, twitter, youtube, Instagram o Linkedin Estamos en todos lados ✅✅✅
Abogado Laboral, Abogado Laboral En Concepción, Abogado Laboral En Temuco, Abogados Laborales, Abogados Laborales En Concepción, Abogados Laborales En Las Condes, Abogados Laborales En Santiago, Abogados Laborales En Temuco, Despido Indirecto, Despido Injustificado
Cuando tu empleador incumple en el pago de remuneraciones o de cotizaciones previsionales.
Cuando tu empleador no paga tus horas extra