Autodespido por Fuero Maternal

Protección para Mujeres Trabajadoras

El autodespido por fuero maternal es una herramienta legal que permite a las mujeres embarazadas o en período postnatal poner fin a su relación laboral cuando enfrentan incumplimientos graves por parte de su empleador. Este proceso está respaldado por el Código del Trabajo de Chile y garantiza que las trabajadoras puedan proteger sus derechos sin renunciar a las indemnizaciones correspondientes.

Si te preguntas cómo solicitar autodespido en estas circunstancias, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el Autodespido y Cómo Relacionarlo con el Fuero Maternal?

El autodespido, también conocido como despido indirecto, ocurre cuando el empleador incumple gravemente las obligaciones establecidas en el contrato de trabajo, generando condiciones insostenibles para el trabajador. Este mecanismo permite que el trabajador termine la relación laboral y exija las mismas indemnizaciones que recibiría en un despido injustificado.

Por otro lado, el fuero maternal es un derecho que protege a las trabajadoras embarazadas y a aquellas que se encuentran en el período postnatal. Este beneficio impide que sean despedidas sin la autorización previa de un juez, asegurando estabilidad laboral durante una etapa crucial.

Cuando se combinan estas dos figuras, el autodespido con fuero maternal surge como una opción válida para las mujeres trabajadoras que enfrentan condiciones laborales desfavorables o incumplimientos graves.

¿Cuándo Procede el Autodespido por Fuero Maternal?

El autodespido puede proceder en diversas situaciones que afecten a las mujeres con fuero maternal, incluyendo:

  • Incumplimiento de pago de remuneraciones o cotizaciones previsionales.
  • Ambiente laboral hostil o acoso.
  • Falta de condiciones mínimas de seguridad o higiene.
  • Modificaciones unilaterales de las condiciones laborales.

Si estás enfrentando alguna de estas situaciones, es importante que actúes de manera rápida y con el apoyo de un abogado especializado para asegurar el éxito de tu caso.

Fuero Maternal: ¿Cuánto Dura y Qué Implica?

El fuero maternal en Chile protege a las trabajadoras desde el inicio del embarazo hasta que el hijo cumple un año y ochenta y cuatro días de edad. Durante este período, cualquier acción del empleador que busque desvincular a la trabajadora sin aprobación judicial será considerada ilegal. Esto incluye situaciones de autodespido, donde el empleador deberá responder no solo por las indemnizaciones correspondientes, sino también por lo que reste del período de fuero.

Pasos para Solicitar un Autodespido por Fuero Maternal

Si consideras que el autodespido es la opción adecuada para tu situación, estos son los pasos que debes seguir:

Reunir pruebas

Documenta todas las situaciones de incumplimiento, como retrasos en los pagos, acoso laboral o condiciones insalubres.

Si tu salud se ha visto afectada por las condiciones laborales, solicita un certificado médico que lo avale.

Este documento debe detallar las razones por las cuales decides finalizar el contrato.

Con el apoyo de un abogado, lleva tu caso a la Inspección del Trabajo o directamente a los tribunales laborales.

Derechos de las Mujeres en un Autodespido por Fuero Maternal

Cuando se realiza un autodespido bajo estas circunstancias, la trabajadora tiene derecho a:

  • Indemnización por años de servicio.
  • Pago de vacaciones proporcionales y días trabajados.
  • Compensaciones por el tiempo restante del fuero maternal.

Además, la ley garantiza que las trabajadoras no pierdan sus beneficios sociales y previsionales durante este proceso.

Causas de autodespido por fuero maternal

Casos Reales de Autodespido con Fuero Maternal

  1. Incumplimiento reiterado de pagos: Una trabajadora con fuero maternal dejó de recibir su sueldo de manera regular. Presentó un autodespido respaldado por un abogado y obtuvo indemnización completa.
  2. Ambiente laboral tóxico: Una empleada embarazada fue víctima de acoso laboral constante. Logró demostrar el daño psicológico ante los tribunales y recibió compensaciones adicionales.

¿Por Qué Necesitas un Abogado para un Autodespido por Fuero Maternal?

fuero maternal con autodespido

Un abogado especializado en derecho laboral es clave para garantizar que tu autodespido se realice de manera correcta y sin dejar cabos sueltos. Desde la preparación de la documentación hasta la representación en tribunales, su experiencia puede marcar la diferencia en el resultado de tu caso.

En Defensa del Trabajo, contamos con abogados laborales en todo Chile, listos para asesorarte y proteger tus derechos.

Preguntas Frecuentes sobre el Autodespido por Fuero Maternal

¿Qué documentos necesito para justificar un autodespido por fuero maternal?

Pruebas del incumplimiento del empleador, como correos electrónicos, registros de pagos atrasados y un certificado médico si corresponde.

Sí, el empleador deberá compensar el tiempo restante del fuero además de las indemnizaciones legales.

Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable para asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada.

El caso debe ser llevado a los tribunales, donde un juez determinará si las pruebas presentadas son suficientes.

Sí, pero en casos de autodespido, las trabajadoras tienen derecho a exigir compensaciones adicionales.

Protege tus Derechos con Nuestros Abogados

Haz valer tus derechos laborales
Si las condiciones laborales te afectan durante el fuero maternal, nuestros abogados están aquí para ayudarte. Contáctanos y asegura la protección de tu futuro y el de tu familia.

¿Necesitas ayuda?

+56 9 5035 3078

No estás sola, nosotros te ayudamos