Preocupación de Trabajadores por Estallido Social | Marzo 2020
Mayoría de los trabajadores se sienten preocupados por lo que viene en marzo
Nuestro abogado laboral comenta que. la mayoría de los trabajadores tiene emociones asociadas al miedo al ser consultado sobre su percepción de marzo, aunque bastante menos a lo que se evidenciaba en noviembre. Esta es la conclusión de la encuesta realizada por Dinámicas Humanas, la que recogió las respuestas de 345 personas entre el 2 y 5 de marzo, con el objetivo de identificar qué emociones están sintiendo las personas en el ámbito laboral. A nivel general, las principales emociones que las personas sintieron durante la primera semana de marzo fueron Preocupación (28%), Optimismo (17%), Tranquilidad (10%), Confianza (7%) y Ansiedad (7%).
Lo que le preocupa a las personas dice relación mayoritariamente con manifestaciones violentas (32%), inestabilidad salarial (16%), bienestar familiar (13%) y el traslado entre el trabajo y el hogar (10%). “En los primeros cuatro días hábiles de marzo, el 47% de las personas sondeadas indica estar experimentando emociones asociadas al miedo (preocupación, ansiedad, estrés, angustia y miedo), lo que representa una disminución de más del 30 puntos de lo que sentían en noviembre pasado (83%)”.
Así, el panorama se más benigno en materia de percepciones de los trabajadores. De hecho, si se suman las emociones más expansivas, es decir, optimismo, tranquilidad, confianza y esperanza, totalizan 39%. Creemos que aquí hay dos razones fundamentales: había expectativas de un marzo más complejo, incierto y violento de lo que ha ocurrido; y las empresas y sus líderes -con empatía y buena escucha- tomaron iniciativas para contener a sus equipos, se acercaron.
En efecto, de las personas encuestadas, el 72% identificó acciones realizadas por la empresa que le han facilitado la jornada laboral esta semana. Principalmente, la disposición que ha tenido la jefatura y su equipo han facilitado cómo los trabajadores enfrentaron su trabajo esta primera semana.
Fuente: La Tercera Online.

En este orden de ideas, es muy común sentir que estamos siendo vulnerados de alguna forma y pensar que estamos siendo despedidos injustificadamente. Por lo que nuestros Abogados Laborales nos indican que tienes 60 días hábiles para interponer un reclamo ante la inspección del trabajo o demandar ante los tribunales del trabajo, preferiblemente asesorado por un Abogado Laboral de confianza, ya que, el trámite puede desembocar en una demanda laboral.
¿Necesitas de un Abogado Laboral? Asesórate con nosotros, somos Defensa del Trabajo, somos Abogados Laborales.
- Escríbenos a contacto@defensadeltrabajo.cl
- Envíanos un WhatsApp al +56 9 5035 3078
- defensadeltrabajo.cl
- Defensa del Trabajo – Abogados Laborales
- Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)
Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)
“Si sientes que tus derechos como trabajador han sido vulnerados, no dudes en contactarte con Defensa del Trabajo, Abogados Laborales. Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado para otorgarle una adecuada solución, representándolo ya sea en instancias judiciales o extrajudiciales, velando siempre por la protección de sus intereses”, siempre necesitas un Abogado Laboral.
Recuerde que, si usted es un trabajador, el juicio NO TIENE COSTO inicial para usted, puesto que nuestros honorarios dependen exclusivamente de si usted recibe su dinero, sólo costeando las costas del proceso en caso de ser necesario, te asesoramos en materias de despido injustificado y todas las materias laborales
En Defensa del Trabajo contamos con excelentes profesionales (Abogado Laboral) que están a tu disposición. Si tus derechos laborales no están siendo respetados, te invitamos a contactarnos para evaluar tu caso y brindarte la mejor solución, ¿quieres saber más?
- ¿Qué es la nulidad del despido?
- ¿Qué es el Despido Injustificado?
- ¿Qué es el autodespido?
- ¿Qué es un accidente laboral?
- ¿Qué hacer en caso de Acoso sexual?
Y no te olvides de seguirnos en Facebook, twitter, youtube, Instagram o Linkedin
Abogado laboral en Santiago, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Quilicura, Recoleta, Renca, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Vitacura, La Reina, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, La Florida, La Granja, El Bosque, La Cisterna, La Pintana, San Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Miguel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Quinta Normal