Permiso para Trabajadores por Plebiscito del próximo Domingo

 In Abogado Laboral, Abogados Laborales, Blog, Despido Injustificado (Post), Noticias laborales, Noticias Laborales

A inicios de esta semana, en un local de votación de la comuna de Santiago, el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, llevaron a cabo un ensayo de cómo se llevará a cabo la votación del próximo domingo 25 de octubre, día en que se realizará el Plebiscito Nacional.

 

En la instancia, el ministro Monckeberg recordó que “los requisitos necesarios para votar son el carnet de identidad, el lápiz de pasta azul y la mascarilla, que puede ser de cualquier tipo, pero sin ningún tipo de publicidad electoral de alguna de las alternativas que se votan. Ese día se van a tomar todos los resguardos y esfuerzos para que exista distanciamiento social, haya seguridad sanitaria, para que los vecinos y vecinas puedan votar como corresponde”

 

RECUERDA: LÁPIZ PASTA AZUL Y MASCARILLA

 

En ese sentido, el secretario de Estado explicó también los cambios al momento del sufragio. “Al votar uno deja el carnet en la mesa, los vocales no lo tocan, uno se saca la mascarilla por 3 segundos para la necesaria verificación de identidad y posteriormente viene la votación. La cámara secreta no tiene cortina, también como una medida para evitar contagios”, aseguró.

La Dirección del Trabajo (DT) fiscalizará este domingo 25 de octubre, día del plebiscito, que se respete el derecho a sufragio de los trabajadores que deban laborar ese día y también el feriado obligatorio de aquellos que laboran en malls y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

Todo lo anterior, en razón a que el día del plebiscito será feriado legal según lo señala el artículo 180 del DFL N°2 (6-9-2017), norma que ya ha sido aplicada en actos electorales.

El organismo anunció que se fiscalizarán las denuncias que sean recibidas vía telefónica al 600 450 4000 entre las 09:00 y las 14:00 horas del domingo 25. También se recibirán denuncias en el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl mediante un banner que se habilitará a partir de las 15:00 del sábado 24 de octubre y hasta las 14 horas del domingo 25.

 

NO LO OLVIDES: DEBEN ENTREGARTE UN PERMISO DE DOS HORAS PARA SUFRAGAR SI TE TOCA TRABAJAR ESE DÍA.

 

Permiso para acudir a votar
Respecto del permiso para sufragar, la DT informó que se fiscalizará:

Otorgamiento de permiso de dos horas para sufragar a aquellos trabajadores que deban laborar ese día.

-Sanciones de 9, 30 y 40 Unidades Tributarias Mensuales. Es decir, fluctuarán entre los $453.348 y $2.014.880, dependiendo de si la empresa tiene entre 1 a 49, 50 a 199 y 200 y más trabajadores, respectivamente.

Asimismo, se hará respetar el otorgamiento de permiso laboral a los trabajadores designados como vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de la Junta Electoral. Las multas aplicables son las mismas del caso anterior.

Los permisos correspondientes deben otorgarse sin descuentos remuneracionales.

Trabajadores del comercio con feriado

La norma legal imperante durante la jornada plebiscitaria también considera el feriado obligatorio para trabajadores del comercio, específicamente para los trabajadores que laboren en malls, strip center u otros centros con varios locales administrados por una misma razón social o personalidad jurídica.

Quedan exceptuados de esta norma quienes laboran en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También pueden trabajar los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la autoridad sanitaria.

En este caso, la DT fiscalizará:

-Otorgamiento de feriado legal obligatorio en aquellos casos en que se presten servicios en centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

-Sanciones de 10, 40 y 60 Unidades Tributarias Mensuales, dependiendo de si la empresa tiene entre 1 a 49, 50 a 199 y 200 y más trabajadores, respectivamente.

En esta materia los montos de las multas fluctuarán entre $503.720 y $3.022.320.

Finalmente, cabe señalar que la DT emitió el dictamen N° 2760/025 que se refiere a las normas de índole laboral que deben ser respetadas durante la jornada plebiscitaria del próximo domingo.

 

En otro orden de ideas, es muy común sentir que estamos siendo vulnerados de alguna forma y pensar que estamos siendo despedidos injustificadamente por Coronavuris en Chile. Por lo que nuestros Abogados Laborales nos indican que tienes 60 días hábiles para interponer un reclamo ante la inspección del trabajo o demandar ante los tribunales del trabajo, preferiblemente asesorado por un Abogado Laboral de confianza, ya que, el trámite puede desembocar en una demanda laboral.

¿Necesitas de un Abogado Laboral? Asesórate con nosotros, somos Defensa del Trabajo, somos Abogados Laborales.

  • Escríbenos a contacto@defensadeltrabajo.cl
  • Envíanos un WhatsApp al +56 9 5035 3078
  • defensadeltrabajo.cl
  • Defensa del Trabajo – Abogados Laborales
  • Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)

ESCRÍBENOS HACIENDO CLIC AQUÍ (CUENTANOS TU CASO AQUÍ)

“Si sientes que tus derechos como trabajador han sido vulnerados, no dudes en contactarte con Defensa del Trabajo, Abogados Laborales. Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado para otorgarle una adecuada solución, representándolo ya sea en instancias judiciales o extrajudiciales, velando siempre por la protección de sus intereses”, siempre necesitas un Abogado Laboral.

Recuerde que, si usted es un trabajador, el juicio NO TIENE COSTO inicial para usted, puesto que nuestros honorarios dependen exclusivamente de si usted recibe su dinero, sólo costeando las costas del proceso en caso de ser necesario, te asesoramos en materias de despido injustificado y todas las materias laborales

En Defensa del Trabajo contamos con excelentes profesionales (Abogado Laboral) que están a tu disposición. Si tus derechos laborales no están siendo respetados, te invitamos a contactarnos para evaluar tu caso y brindarte la mejor solución, ¿quieres saber más?

Y no te olvides de seguirnos en FacebooktwitteryoutubeInstagram o Linkedin

Abogado laboral en Santiago, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Quilicura, Recoleta, Renca, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Vitacura, La Reina, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, La Florida, La Granja, El Bosque, La Cisterna, La Pintana, San Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Miguel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Quinta Normal