¿Qué es el despido indirecto en Chile?

El autodespido es muy diferente del despido injustificado y también es conocido como despido indirecto. Se trata de una opción prescrita en la legislación chilena para que los trabajadores puedan dar término a su contrato laboral, sin que esto afecte sus años de servicio.

Un recurso para que los trabajadores hagan valer sus años de servicio cuando el empleador incumple.

Sin embargo solo es válido cuando invoca una de las causales que se detallan en el Código del Trabajo de Chile:

  • Conductas de acoso sexual por parte del empleador
  • Conductas de acoso laboral por parte del empleador
  • Incumplimiento por parte del empleador de las obligaciones contractuales. trabajador
  • Falta de probidad, entre otras.

Con esta figura legal, se busca proteger al trabajador de situaciones indeseadas en su lugar de trabajo y evitar que esto afecte su trayectoria dentro de la empresa.

Si crees que te encuentras en una de estas situaciones puedes recurrir a un buffet o abogado laboral para que te brinden la asesoría necesaria para defender tus derechos laborales.