A criterio de nuestros Abogados Laborales; lo primero que se debe saber es que el artículo 161 del Código del Trabajo, en su inciso final, prohíbe expresamente despedir a un trabajador por necesidades de la empresa si este goza de licencia médica por enfermedad común, accidente del trabajo o enfermedad profesional, otorgada en conformidad a las normas legales, en caso de despido, este sería un despido injustificado.
Ahora bien, de esto pueden derivarse un sin fin de interrogantes de las cuales abordaremos las más frecuentes; como, por ejemplo: ¿qué ocurre en caso de presentar licencia médica durante los 30 días de anticipación con que el empleador me informa del despido?
En este caso en particular nuestros Abogados Laborales indican, la ley obliga al empleador la opción de dar como plazo en este tipo de procedimiento, el conteo de días en el cual se suspende, y se va a retomar nuevamente cuando haya terminado dicha licencia. Expresado de una marera más sencilla, los días con licencia no se contabilizan en el mes de aviso.
Algo por demás importante y que se debe siempre tener muy presente, a criterio de nuestros Abogados Laborales es que la Ley prohíbe que los trabajadores se restituyan el tiempo no trabajado, a causa de la licencia médica, en el lapso previo a su cese de servicios, según lo expresado por fallo de la Corte de Apelaciones de Rancagüa en el pasado octubre del 2011.
Por otra parte, siempre existen sin duda alguna las excepciones e individualidades de cada caso, creando la posibilidad como lo indican nuestros Abogados Laborales de que sea aplicable el despido con licencia médica.
En cuyo caso; se debes tener en cuenta que en el caso de las licencias solamente es aplicable en circunstancias en las que la causal de despido sea por necesidades de la empresa y por desahucio, donde, por ende, aunque tengas licencia podrán despedirte si contasen con los factores atenuantes descritos por nuestros Abogados Laborales, a continuación:
- Se ha cumplido la fecha de un contrato a plazo fijo.
- Ha terminado el trabajo o servicio que dio origen al contrato.
- En general cualquiera de las causales descritas en el artículo 160 del Código del Trabajo.
En otro orden de ideas, es muy común sentir que estamos siendo vulnerados de alguna forma y pensar que estamos siendo despedidos injustificadamente. Por lo que nuestros Abogados Laborales nos indican que tienes 60 días hábiles para interponer un reclamo ante la inspección del trabajo, preferiblemente asesorado por un Abogado Laboral de confianza, ya que, el tramite puede desembocar en una demanda laboral. Si la causal de despido por necesidades de la empresa fuese declarada por el juez como injustificada, indebido o improcedente, el artículo 168 del Código del Trabajo dispone un aumento del 30% en las indemnizaciones a que haya lugar.
¿Necesitas de un Abogado Laboral? Asesórate con nosotros, somos Defensa del Trabajo.
- Llámanos al 562 3227 7869
- Escríbenos a contacto@defensadeltrabajo.cl
- Envíanos un WhatsApp al +56 9 5035 3078
- www.defensadeltrabajo.cl
- Defensa del Trabajo – Abogados Laborales
- Escríbenos haciendo clic aquí
“Si sientes que tus derechos como trabajador han sido vulnerados, no dudes en contactarte con Defensa del Trabajo, Abogados Laborales. Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado para otorgarle una adecuada solución, representándolo ya sea en instancias judiciales o extrajudiciales, velando siempre por la protección de sus intereses”
Recuerde que el juicio NO TIENE COSTO inicial para usted, puesto que nuestros honorarios dependen exclusivamente de si usted recibe su dinero, sólo costeando las costas del proceso en caso de ser necesario.
En este orden de ideas, es muy común sentir que estamos siendo vulnerados de alguna forma y pensar que estamos siendo despedidos injustificadamente. Por lo que nuestros Abogados Laborales nos indican que tienes 60 días hábiles para interponer un reclamo ante la inspección del trabajo o demandar ante los tribunales del trabajo, preferiblemente asesorado por un Abogado Laboral de confianza, ya que, el trámite puede desembocar en una demanda laboral.
¿Necesitas de un Abogado Laboral? Asesórate con nosotros, somos Defensa del Trabajo, somos Abogados Laborales.
- Escríbenos a contacto@defensadeltrabajo.cl
- Envíanos un WhatsApp al +56 9 5035 3078
- defensadeltrabajo.cl
- Defensa del Trabajo – Abogados Laborales
- Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)
ESCRÍBENOS HACIENDO CLIC AQUÍ (CUENTANOS TU CASO AQUÍ)
“Si sientes que tus derechos como trabajador han sido vulnerados, no dudes en contactarte con Defensa del Trabajo, Abogados Laborales. Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado para otorgarle una adecuada solución, representándolo ya sea en instancias judiciales o extrajudiciales, velando siempre por la protección de sus intereses”, siempre necesitas un Abogado Laboral.
Recuerde que, si usted es un trabajador, el juicio NO TIENE COSTO inicial para usted, puesto que nuestros honorarios dependen exclusivamente de si usted recibe su dinero, sólo costeando las costas del proceso en caso de ser necesario, te asesoramos en materias de despido injustificado y todas las materias laborales
En Defensa del Trabajo contamos con excelentes profesionales (Abogado Laboral) que están a tu disposición. Si tus derechos laborales no están siendo respetados, te invitamos a contactarnos para evaluar tu caso y brindarte la mejor solución, ¿quieres saber más?
- Que es la nulidad del despido, todo lo que necesitas saber: gl/8T2q8Z
- Que es el Despido Injustificado, todo lo que necesitas saber: gl/Ems2MF
- Que es el autodespido, todo lo que necesitas saber: gl/sJXvMi
- Que es un accidente laboral, todo lo que necesitas saber: gl/ttLPoV
- Que hacer en caso de Acoso sexual, todo lo que necesitas saber: gl/Yj6Xwc
Y no te olvides de seguirnos en Facebook, Instagram o Linkedin
Abogado laboral en Santiago, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Quilicura, Recoleta, Renca, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Vitacura, La Reina, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, La Florida, La Granja, El Bosque, La Cisterna, La Pintana, San Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Miguel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Quinta Normal