Beneficio Especial para Trabajadores Independientes por COVID-19

 In Abogado Laboral, Abogados Laborales, Blog, Derechos laborales, Jornada laboral, Noticias Laborales

Beneficio Especial para Trabajadores Independientes

Los trabajadores independientes que producto de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19 enfrentan una disminución de al menos el 30% de sus ingresos por Boleta de Honorarios Electrónica, pueden acceder de manera transitoria a un beneficio que permite cubrir hasta un 70% de la caída de dichos ingresos, con un subsidio de hasta $100.000 y un crédito con tasa real 0, un año de gracia y tres años para pagarlo, con tope de $650.000.

En el caso del beneficio, el contribuyente debe reintegrarlo en 3 cuotas sin interés, reajustables de acuerdo a la variación del IPC, en su declaración de Renta a partir de 2022.

En este vídeo Defensa del Trabajo te explicamos algunos detalles:

No lo olvides.

Tienes 60 días hábiles (incluye los sábados) contados desde la fecha del despido para demandar.

En este vídeo Defensa del Trabajo te entrega algunos tips respecto al plazo para demandar ante los tribunales laborales

Mucha atención, los trabajadores pueden demandar las prestaciones de origen laboral que se le adeuden y en caso de despido injustificado, las indemnizaciones propias de un finiquito. El Plazo para esto es de un máximo de 60 días hábiles contados desde la fecha del despido (no desde la fecha del finiquito).

¿Existen casos son más plazo?

Así es, este periodo se suspende mientras se tramita la etapa administrativa en la Inspección del Trabajo, nunca se pueden superar los 90 días corridos desde el despido, otro caso, es en caso de no pago de cotizaciones previsionales, para poder pedir la nulidad del despido, la Ley Bustos otorga al trabajador(a) un plazo de seis meses para reclamar la nulidad del despido ante los Tribunales del Trabajo.

En este orden de ideas, es muy común sentir que estamos siendo vulnerados de alguna forma y pensar que estamos siendo despedidos injustificadamente. Por lo que nuestros Abogados Laborales nos indican que tienes 60 días hábiles para interponer un reclamo ante la inspección del trabajo o demandar ante los tribunales del trabajo, preferiblemente asesorado por un Abogado Laboral de confianza, ya que, el trámite puede desembocar en una demanda laboral.

¿Necesitas de un Abogado Laboral? Asesórate con nosotros, somos Defensa del Trabajo, somos Abogados Laborales.

  • Escríbenos a contacto@defensadeltrabajo.cl
  • Envíanos un WhatsApp al +56 9 5035 3078
  • defensadeltrabajo.cl
  • Defensa del Trabajo – Abogados Laborales
  • Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)

Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)

“Si sientes que tus derechos como trabajador han sido vulnerados, no dudes en contactarte con Defensa del Trabajo, Abogados Laborales. Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado para otorgarle una adecuada solución, representándolo ya sea en instancias judiciales o extrajudiciales, velando siempre por la protección de sus intereses”, siempre necesitas un Abogado Laboral.

Recuerde que, si usted es un trabajador, el juicio NO TIENE COSTO inicial para usted, puesto que nuestros honorarios dependen exclusivamente de si usted recibe su dinero, sólo costeando las costas del proceso en caso de ser necesario, te asesoramos en materias de despido injustificado y todas las materias laborales

En Defensa del Trabajo contamos con excelentes profesionales (Abogado Laboral) que están a tu disposición. Si tus derechos laborales no están siendo respetados, te invitamos a contactarnos para evaluar tu caso y brindarte la mejor solución, ¿quieres saber más?

Y no te olvides de seguirnos en FacebookInstagram o Linkedin

Abogado laboral en Santiago, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Quilicura, Recoleta, Renca, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Vitacura, La Reina, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, La Florida, La Granja, El Bosque, La Cisterna, La Pintana, San Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Miguel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Quinta Normal