El 40% de los trabajadores no logra desconectarse durante sus vacaciones de verano
Enero y febrero son meses donde muchos chilenos deciden salir de vacaciones, principalmente para revitalizar y recargar energías durante la temporada de verano. Sin embargo, este período no siempre es sinónimo de descanso.
Según un estudio elaborado por diversas consultoras, que contempló una encuesta a más de dos mil trabajadores a nivel nacional, casi un 40% de los encuestados asegura que no logra desconectarse de su empleo durante las vacaciones, mientras que un 60% de ellos afirma que sí lo logra.
La investigación evidenció que la mayor parte de las personas no logra desligarse de su trabajo por la preocupación que les generan las tareas pendientes durante su ausencia y a la dificultad de desvincularse mentalmente de los temas laborales (48,6%), mientras que en segundo lugar están quienes sienten la necesidad de mantenerse conectados al teléfono móvil o al computador (31,6%).
«A raíz de las nuevas tecnologías, los canales de comunicación más habituales entre jefaturas y colaboradores son a través de correos y vía redes sociales como Whatsapp. Actualmente casi todos estamos en constante uso de estas herramientas, lo que hace cada vez más compleja diferenciar la interacción que se tiene, por ejemplo, con familiares o amigos, de aquellas que tienen un fin laboral», son algunas de las conclusiones que arroja la encuesta o estudio.
Por otra parte, el estudio demostró que 2 de cada 10 trabajadores no consiguen desligarse exitosamente del trabajo durante las vacaciones, debido a que la empresa se contacta con ellos/as durante sus días libres.
El actual proyecto de ley de Desconexión Digital en Chile, tiene como objetivo garantizar el respeto de los tiempos de descanso, donde las vacaciones puedan ser destinadas a la intimidad personal y familiar. La medida sin duda podría ayudar al trabajador en la medida que disminuye el estrés, aumenta su bienestar y se siente valorado por la empresa. Esto, a su vez, aumentaría la productividad de las empresas, una vez que ellos retornan a sus labores luego de un break realmente efectivo

En este orden de ideas, es muy común sentir que estamos siendo vulnerados de alguna forma y pensar que estamos siendo despedidos injustificadamente. Por lo que nuestros Abogados Laborales nos indican que tienes 60 días hábiles para interponer un reclamo ante la inspección del trabajo o demandar ante los tribunales del trabajo, preferiblemente asesorado por un Abogado Laboral de confianza, ya que, el trámite puede desembocar en una demanda laboral.
¿Necesitas de un Abogado Laboral? Asesórate con nosotros, somos Defensa del Trabajo, somos Abogados Laborales.
- Escríbenos a contacto@defensadeltrabajo.cl
- Envíanos un WhatsApp al +56 9 5035 3078
- defensadeltrabajo.cl
- Defensa del Trabajo – Abogados Laborales
- Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)
Escríbenos haciendo clic aquí (Cuentanos tu caso aquí)
“Si sientes que tus derechos como trabajador han sido vulnerados, no dudes en contactarte con Defensa del Trabajo, Abogados Laborales. Nuestro equipo de abogados está altamente capacitado para otorgarle una adecuada solución, representándolo ya sea en instancias judiciales o extrajudiciales, velando siempre por la protección de sus intereses”, siempre necesitas un Abogado Laboral.
Recuerde que, si usted es un trabajador, el juicio NO TIENE COSTO inicial para usted, puesto que nuestros honorarios dependen exclusivamente de si usted recibe su dinero, sólo costeando las costas del proceso en caso de ser necesario, te asesoramos en materias de despido injustificado y todas las materias laborales
En Defensa del Trabajo contamos con excelentes profesionales (Abogado Laboral) que están a tu disposición. Si tus derechos laborales no están siendo respetados, te invitamos a contactarnos para evaluar tu caso y brindarte la mejor solución, ¿quieres saber más?
- ¿Qué es la nulidad del despido?
- ¿Qué es el Despido Injustificado?
- ¿Qué es el autodespido?
- ¿Qué es un accidente laboral?
- ¿Qué hacer en caso de Acoso sexual?
Y no te olvides de seguirnos en Facebook, twitter, youtube, Instagram o Linkedin
Abogado laboral en Santiago, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Quilicura, Recoleta, Renca, Las Condes, Lo Barnechea, Providencia, Vitacura, La Reina, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, La Florida, La Granja, El Bosque, La Cisterna, La Pintana, San Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Joaquín, San Miguel, Cerrillos, Estación Central, Maipú, Cerro Navia, Lo Prado, Pudahuel y Quinta Normal